Gobierno de Río Negro
Parques industriales

Registro Provincial de Parques Industriales y Logísticos (REPPIL)

Una herramienta estratégica para organizar, planificar y potenciar el desarrollo industrial en Río Negro.

Crédito: Gentileza

La Provincia de Río Negro avanza en la creación del Registro Provincial de Parques Industriales y Logísticos, un instrumento clave que permitirá contar con un relevamiento actualizado y detallado de todos los parques ubicados en el territorio provincial.

Este registro no solo será un censo, sino también una base sólida para impulsar el crecimiento productivo y garantizar un desarrollo ordenado de la actividad industrial y logística.

Parques Industriales de Río Negro por Regiones

Mapa Regiones Rio Negro

Región Alto Valle

Parque Industrial Allen Norte

1. Identificación

  • Denominación: Parque Industrial Norte
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Está ubicado, al oeste/norte del ejido urbano en las coordenadas geográficas: 38°55'31.85"S / 67°52'0.35"O
  • Año de Creación: 2012
  • Perfil industrial: Minero, energético,logístico
  • Estado: En desarrollo
  • Superficie (ha): 437 hectáreas
  • Cantidad de lotes: 95
  • Lotes disponibles: SI

2. Datos de contacto

Parque Industrial Allen Sur

1. Identificación

  • Denominación: Parque Industrial Sur
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Acceso Amadeo Biló-Acceso Martín Fierro-Ruta Provincial Nº65
  • Año de Creación: 1972
  • Perfil industrial: Minero, manufacturero, agroindustrial, metalúrgico,logístico
  • Estado: Consolidado
  • Superficie (ha): 99 hectáreas
  • Cantidad de lotes: 93
  • Lotes disponibles: No

2. Datos de contacto

Parque Industrial Campo Grande

1. Identificación

  • Denominación: Parque Industrial Campo Grande
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Calle Rural Nº 7 a 800 mts de Ruta Nacional Nº 151 Km 33
  • Año de Creación: 2016
  • Perfil industrial: Minero, energético, logístico
  • Estado: En desarrollo
  • Superficie (ha): 130 hectáreas
  • Cantidad de lotes
  • Lotes disponibles: Si

2. Datos de contacto

  • Entidad Promotora: Municipalidad de Campo Grande
  • CUIT N°: 30-67273773-3
  • Representante Legal: Daniel Hernàndez
  • Teléfono: 2994293780
  • Correo Electrónico: salvadorduranok@gmail.com 
  • Sitio Web: No posee

Parque Industrial Catriel

1. Identificación

  • Denominación: Parque Industrial de Catriel - PIC
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Ruta Nacional N°151 Km.130 
  • Año de Creación: 2014
  • Perfil industrial: Manufacturero,logística y servicios petroleros
  • Estado: En desarrollo
  • Superficie (ha): 626 hectáreas  
  • Cantidad de lotes: 104 lotes industriales
  • Lotes disponibles: SI

2. Datos de contacto

  • Entidad Promotora: Municipalidad de Catriel
  • CUIT N°: 30-67273803-9
  • Representante Legal: Daniela Salzotto
  • Teléfono: 2994568025
  • Correo Electrónico: desarrolloeconomico@catriel.gob.ar
  • Sitio Web: No posee

3. Características generales

  • Superficie Total: 626 hectáreas
  • Superficie destinada a lotes industriales: 145 hectáreas
  • Superficie ocupada por empresas: 43,40 hectáreas 
  • Cantidad de lotes industriales: 104
  • Cantidad de lotes industriales disponibles: 92
  • Cantidad de lotes destinados a uso común: 34
  • Estado de Desarrollo: En Desarrollo
  • Perfil del Parque: Manufacturero,logística y servicios petroleros

Parque Industrial de Cervantes

1. Identificación

  • Denominación: Parque Industrial Cervantes
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Chacra Nº 328, parcela 4, km 1129
  • Año de Creación: 2020
  • Perfil industrial: Agroindustrial, manufacturero, minero, metalúrgico 
  • Estado: En desarrollo
  • Superficie (ha): 4 hectáreas
  • Cantidad de lotes: 20
  • Lotes disponibles: Si

2. Datos de contacto

  • Entidad Promotora: Municipalidad de Cervantes
  • CUIT N°: 30-65056167-4
  • Representante Legal: Claudia Montanaro
  • Teléfono: 2984127886
  • Correo Electrónico: cervantesgobiernomunicipal@gmail.com
  • Sitio Web: No posee

Parque Industrial de Cinco Saltos

1. Identificación

  • Denominación: Parque industrial Cinco Saltos-PICS
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Calle Rural, Camino Circunvalación, Distrito Este
  • Año de Creación: 2008
  • Perfil industrial: Minero, metalúrgicos
  • Estado: En desarrollo
  • Superficie (ha): 73 hectáreas
  • Cantidad de lotes: 51
  • Lotes disponibles: Si

2. Datos de contacto

  • Entidad Promotora: Municipalidad de Cinco Saltos
  • CUIT N°: 30-99902120-0
  • Representante Legal: Enrique Rossi
  • Teléfono: 299-5974307
  • Correo Electrónico: planificacioncincosaltos@gmail.com 
  • Sitio Web: No posee

Parque Industrial Cipolletti

1. Identificación

  • Denominación: Parque Industrial Cipolletti
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Juan Domingo Perón 1674, entre las calles Confluencia, Presidente A. U. Illia, El Rauli y Venezuela, Cipolletti, Río Negro
  • Año de Creación: 1977
  • Perfil industrial: Metalúrgico - logístico - manufacturero
  • Estado: Consolidado
  • Superficie (ha): 120 hectáreas
  • Cantidad de lotes: 232
  • Lotes disponibles: SI


2. Datos de contacto

  • Entidad Promotora: Municipalidad de Cipolletti
  • CUIT N°: 30-67273797-0
  • Representante Legal: Rodrigo Buteler
  • Teléfono: 299-4060600
  • Correo Electrónico: parque.industrial@cipolletti.gob.ar
  • Sitio Web: No posee

Parque Industrial Contralmirante Cordero

1. Identificación

  • Denominación:  Parque Industrial Contralmirante Cordero
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Ruta Nacional 151, entre las progresivas 23 y 24
  • Año de Creación: 2016
  • Perfil industrial
  • Estado: Consolidado
  • Superficie (ha): 19 hectáreas
  • Cantidad de lotes: 20
  • Lotes disponibles: No


2. Dato de contacto

  • Entidad Promotora: Municipalidad de Contralmirante Cordero
  • CUIT N°: 30-67273476-9
  • Representante Legal: Horacio Zuñiga
  • Teléfono: 299-5828848
  • Correo Electrónico: catastro@municipalidadcordero.gob.ar 
  • Sitio Web: No posee

Parque Agroindustrial General Fernández Oro

1. Identificación

  • Denominación: Parque Industrial de Gral Fernandez Oro (COMAGRO)
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Avenida 1º de Mayo 3130
  • Año de Creación: 2020
  • Perfil industrial: Manufacturero, agroindustrial
  • Estado: En desarrollo
  • Superficie (ha): 5 hectáreas
  • Cantidad de lotes: 29
  • Lotes disponibles: Si

2. Datos de contactos

Parque Industrial Fundación Centro Industrial Regiense (Villa Regina)

1. Identificación

  • Denominación: Fundación Centro Industrial Reginense
  • Carácter: Mixto
  • Ubicación: Ruta Nacional N° 22 - KM 1127
  • Año de Creación: 1974
  • Perfil industrial: Frutícola – Metalúrgica – Servicios – Construcción
  • Estado: Consolidado
  • Superficie (ha): 324.12 hectáreas
  • Cantidad de lotes: 136
  • Lotes disponibles: SI (en proceso de recuperación)

2. Datos de contacto

  • Entidad Promotora: Fundación Centro Industrial Reginense
  • CUIT N°: 30-63466472-2
  • Representante Legal:  Ing. Luis Horacio Albrieu
  • Teléfono: 0298-4415090 - 4461023
  • Correo Electrónico: parqueindustrial@villaregina.gov.ar 
  • Sitio Web: No

Parque Industrial General Fernández Oro

1. Identificación

  • Denominación: Parque Industrial de Gral Fernandez Oro
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Sector Noreste
  • Año de Creación: 2020
  • Perfil industrial: Manufacturero, agroindustrial, logístico
  • Estado: En desarrollo
  • Superficie (ha): 14 hectáreas
  • Cantidad de lotes: 35
  • Lotes disponibles: Si

2. Datos de contacto

Parque Industrial General Roca I

1. Identificación

  • Denominación: Parque Industrial I de la Ciudad de General Roca
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Intersección calle Del Libertador y Jamaica
  • Año de Creación: 1975
  • Perfil industrial: Agroindustrial, logístico, manufacturero
  • Estado: En desarrollo 
  • Superficie (ha): 83 hectáreas  
  • Cantidad de lotes: 144
  • Lotes disponibles: SI

2. Datos de contacto

Parque Industrial General Roca II

1. Identificación

  • Denominación: Parque Industrial II de la Ciudad de General Roca
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Ruta Provincial N°6 Km. 93
  • Año de Creación: 2012
  • Perfil industrial: Minera, energética y logístico 
  • Estado: En desarrollo
  • Superficie (ha): 324 hectáreas
  • Cantidad de lotes: 30 lotes
  • Lotes disponibles: SI

2. Datos de contacto

Región Andina

Parque Tecnológico Industrial Bariloche (PITBA)

1. Identificación

  • Denominación: Parque Productivo Tecnológico e Industrial Bariloche PITBA)
  • Carácter: Mixto 
  • Ubicación: Ruta Nacional N° 40 – Km 2043,4 (Circunvalación a Bariloche) 
  • Año de Creación: 2015 
  • Perfil industrial: Tecnológico, Manufacturero, logístico, agroindustrial
  • Estado: En desarrollo 
  • Superficie (ha): 319 hectáreas  
  • Cantidad de lotes: 222 Unidades Funcionales 
  • Lotes disponibles: SI  

2. Datos de contacto

  • Entidad Promotora: Ente Promotor Parque Productivo Tecnológico e Industrial Bariloche  (PITBA)
  • CUIT N°: 30-71499036-1 
  • Representante Legal: Julia Fernández 
  • Teléfono: 2944204189  
  • Correo Electrónico: adpitba@gmail.com 
  • Sitio Web: https://pitba.com.ar/

3. Características generales

  • Superficie Total: 319 hectáreas 
  • Superficie destinada a lotes industriales: 67 hectáreas urbanizadas en la primera  etapa y 23 hectáreas para servicios comunes, 229 Has. a desarrollar en  las tres etapas proyectadas
  • Superficie ocupada por empresas: 55 hectáreas
  • Cantidad de lotes industriales: 222 Unidades Funcionales
  • Cantidad de lotes industriales disponibles: 64 unidades funcionales
  • Cantidad de lotes destinados a uso común: 15 lotes 
  • Estado de Desarrollo: En Desarrollo – Se completó la infraestructura de la primera  etapa de cuatro previstas en total
  • Perfil del Parque: Alimenticia, Logística, Tecnológica, Manufacturera, Servicios

4. Infraestructura y Servicios

  • Vialidad Interna
    Calles internas: Asfalto bituminoso (Acceso a PITBA con pavimento de  hormigón)
    Ancho de Calles Principales: 12,90 metros
    Ancho de Calles Secundarias: 7 metros - de logística 12,90 metros 
    Iluminación Pública: Sí 
  • Suministro de Energía Eléctrica
    • Empresa Proveedora: Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB)
    • Capacidad Total Instalada: dispone de 7 MW de capacidad de  transformación de 13,2 KV a 380/220 V. Los tendidos de media tensión se  han previsto para poder transportar hasta 20 MW
    • Disponibilidad de Media/Alta Tensión: Sí 
  • Suministro de Agua Potable
    • Fuente de Abastecimiento: Captaciones pozo profundo - Propio
    • Capacidad de Almacenamiento: 500 metros cúbicos 
  • Suministro de Agua Industrial
    • Fuente de Abastecimiento: Captaciones pozo profundo - Propio
    • Capacidad de Almacenamiento: 500 metros cúbicos 
  • Red de Gas Natural: Sí 
    • Empresa Proveedora: Camuzzi Gas del Sur 
    • Capacidad Total Instalada: 2000 m3/hora (previsto para ampliación del  parque en tres etapas más)
    • Factibilidad de servicio: Sí 
  • Telecomunicaciones
    • Disponibilidad de Fibra Óptica: Sí 
    • Proveedores de Servicios: FIBERTY 
  • Seguridad
    • Sistema de Vigilancia: Sí - Cámaras de monitoreo en el ingreso/egreso de  personas y vehículos y cámaras de vigilancia
    • Control de Acceso: Sí - Portal de Ingreso con vigilancia 
    • Protocolos de Emergencia: Sí 
  • Gestión de Residuos
    • Sistema de Recolección: Sí 
    • Disponibilidad de Centros de Acopio/Transferencia: Sí 
  • Aduana: No
  • Otros Servicios: Edificio de Incubariloche (FEEBA) y futura área recreativa 

5. Conectividad y accesibilidad 

  • Acceso Vial Principal: Ruta Nacional N° 40
  • Distancia al Centro Urbano Más Cercano: 7 km al centro de Bariloche
  • Distancia al Aeropuerto Más Cercano: 5 km al Aeropuerto Internacional 
  • Distancia al Puerto Lacustre Más Cercano: 34,7 km a Puerto Pañuelo y 10 km al  puerto de Bariloche
  • Disponibilidad de Transporte Público: No 

6. Aspectos legales y normativos 

  • Norma o Acto de Creación del Parque: Ley 5049
  • Zonificación: Servicios del parque, tecnológico, productivo e industrial y logístico. Áreas comunes
  • Reglamento Interno del Parque:
  • Incentivos Fiscales: Provinciales: IIBB (Un 10% de bonificación por cada anticipo  mensual) e Inmobiliario (Un 15% de descuento sobre los inmuebles del parque)- Municipales: TISH y Tasa por Servicios Municipales 

7. Datos Empresas 

  • Cantidad de Empresas Operativas: 5
  • Cantidad de empresas en proyecto: 109 de las cuales 50 ya presentaron Proyecto  de Obra en Área Técnica
  • Cantidad de empresas en construcción: 19
  • Sectores de Actividad Representados: Alimenticia, Logística, Tecnológica,  Manufacturera, Servicios
  • Generación de Empleo Estimada: 68 empleados (actualmente en empresas  funcionando). Se estima que con la habilitación en el corto plazo de empresas la  generación de trabajo se amplíe significativamente

9. Planes de expansión y desarrollo futuro 

  • Superficie Disponible para Futuras Ampliaciones: 227 hectáreas
  • Proyectos de Infraestructura Previstos: No posee

10. Información ambiental 

  • Estudios de Impacto Ambiental: Sí 
  • Estudios de Riesgo Hídrico: Sí 
  • Prácticas de Sostenibilidad: no 
  • Áreas Verdes y Espacios Comunes: 23 hectáreas en zona tanque agua elevado,  planta de tratamiento cloacal, lecho de infiltración, reserva para infiltración aguas de  lluvia (futura área verde), estacionamiento equipos viales. 

11. Información Gráfica

  • Plano General del Parque Industrial: Sî 
  • Plano de Loteo: Sí 
  • Plano de Zonificación: Sí 
  • Fotografías Aéreas y Terrestres:

Región Atlántica

Parque Industrial Noroeste Sierra Grande

1. Identificación

  • Denominación: Parque Industrial Noroeste de Sierra Grande
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Chacra N° 063 Parcela 02 y Chacra N° 064 Parcela 01
  • Año de Creación: 2017
  • Perfil industrial: Energético, metalúrgico, minero, logístico
  • Estado: En desarrollo
  • Superficie (ha): 31,96 hectáreas En proceso de actualización  
  • Cantidad de lotes: 23 En proceso de actualización
  • Lotes disponibles: Si

2. Datos de contacto

  • Entidad Promotora: Municipalidad de Sierra Grande
  • CUIT N°: 30-63994597-5
  • Representante Legal: Roxana Fernandez
  • Teléfono: 2901481804 
  • Correo Electrónico: Subproduccion.sg@gmail.com
  • Sitio Web: No posee

Parque Industrial San Antonio Oeste

1. Identificación

  • Denominación: Parque Industrial San Antonio Oeste
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Entre Ruta Nacional Nº 3, Ruta Nacional Nº A026, y Ruta Provincial Nº 02 KM 95
  • Año de Creación: 2010
  • Perfil industrial: Manufacturero, energético, minero, logístico
  • Estado: En desarrollo
  • Superficie (ha): 48,35 hectáreas
  • Cantidad de lotes: 49 lotes
  • Lotes disponibles: Si

2. Datos de contacto

  • Entidad Promotora: Municipalidad de San Antonio Oeste
  • CUIT N°: 30-64820941-6
  • Representante Legal: Adrián Jorge Casadei
  • Teléfono: 2920-547097
  • Correo Electrónico: planificacionsao@gmail.com 
  • Sitio Web: No posee

Parque Industrial de Viedma "Gob. Edgardo Castello" (ENREPAVI)

1. Identificación

  • Denominación: Parque Industrial de Viedma “ Gobernador  Edgardo Castello”
  • Carácter: Mixto
  • Ubicación: Ruta Provincial N°1 Km 6,5
  • Año de Creación: 2000
  • Perfil industrial: Agroindustrial, logìstica, manufacturero
  • Estado: En desarrollo
  • Superficie (ha): 71,8 hectáreas
  • Cantidad de lotes: 87
  • Lotes disponibles: Si

2. Datos de contacto

Región Sur

Parque Industrial Los Menucos

1. Identificación

  • Denominación: Parque Industrial Municipal Los Menucos
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Ruta 23 km 272
  • Año de Creación: 2025
  • Perfil industrial: manufacturero, minero
  • Estado: En planificación
  • Superficie (ha): 49 hectáreas
  • Cantidad de lotes: en proceso de subdivisión
  • Lotes disponibles: Si

2. Datos de contacto

  • Entidad Promotora: Municipalidad de Los Menucos
  • CUIT N°: 30-66073848-3
  • Representante Legal: Mabel Fanny Yahuar
  • Teléfono: 02944-492048/02944-411750
  • Correo Electrónico: munimenucos@yahoo.com.ar
  • Sitio Web: No posee

Parque Industrial y Productivo Comallo

1. Identificación

  • Denominación:  Parque Industrial y Productivo Comallo - PIPCO
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Ex Ruta Nacional N°23 Km.506,8
  • Año de Creación: 2023
  • Perfil industrial: manufacturero, logìstico
  • Estado: En desarrollo
  • Superficie (ha): 4 hectáreas
  • Cantidad de lotes: 12
  • Lotes disponibles: Si

2. Datos de contacto

  • Entidad Promotora: Municipalidad de Comallo
  • CUIT N°: 30-67295030-5
  • Representante Legal: Raùl Alberto Hermosilla
  • Teléfono: 2944550970
  • Correo Electrónico: planificacioncomallo@gmail.com 
  • Sitio Web: No posee

Región Valle Medio

Parque Industrial Darwin

1. Identificación

  • Denominación: Parque Industrial de Darwin
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Ruta Nacional N° 22, Km 1.007
  • Año de Creación: 2020
  • Perfil industrial: Agroindustrial, manufacturero
  • Estado: En desarrollo
  • Superficie (ha): 20 hectáreas
  • Cantidad de lotes: 49
  • Lotes disponibles: Si

2. Datos de contacto

Parque Industrial Lamarque

1. Identificación

  • Denominación: Parque Industrial Lamarque
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Ruta Nacional 250 Km 265
  • Año de Creación: 2012
  • Perfil industrial: Agroindustrial
  • Estado: En desarrollo
  • Superficie (ha): 10 hectáreas
  • Cantidad de lotes: 40
  • Lotes disponibles: Si

2. Datos de contacto

  • Entidad Promotora: Municipalidad de Lamarque 
  • CUIT N°: 30-67273643-5
  • Representante Legal: Sergio Eduardo Hernández
  • Teléfono: 2946-411800
  • Correo Electrónico: intendente@lamarque.gov.ar
  • Sitio Web: No posee

Parque Industrial General Conesa

1. Identificación

  • Denominación: Parque Industrial General Conesa (PICO)
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Ruta Nacional Nro. 250 km 108
  • Año de Creación: 2017 
  • Perfil industrial: Agroindustrial
  • Estado: En desarrollo
  • Superficie (ha): 30 hectáreas
  • Cantidad de lotes: 51
  • Lotes disponibles: Si

2. Datos de contacto

  • Entidad Promotora: Municipalidad de General Conesa
  • CUIT N°: 30-63928028-0
  • Representante Legal: Héctor Mario Leineker
  • Teléfono: 02916462379 
  • Correo Electrónico: parqueindustrialconesa@gmail.com
  • Sitio Web: No posee

Parque Industrial y Tenológico Choele Choel

1. Identificación

  • Denominación: Parque Industrial y Tecnológico de Choele Choel
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Ruta NacionaI Nº 22, Km 995 con acceso sobre Ruta ProvinciaI no 56
  • Año de Creación: 2014
  • Perfil industrial: Logìstico, minero
  • Estado: En desarrollo
  • Superficie (ha): 279
  • Cantidad de lotes: 102
  • Lotes disponibles: Si

2. Datos de contacto

  • Entidad Promotora: Municipalidad de Choele Choel
  • CUIT N°: 30-65454695-5
  • Representante Legal: Carlos Javier De Godos Cáceres
  • Teléfono: 2984553371 
  • Correo Electrónico: planificacion@choeleciudad.gob.ar
  • Sitio Web: No posee

Parque Industrial Luis Beltrán

1. Identificación

  • Denominación: Parque Industrial Luis Beltrán
  • Carácter: Público
  • Ubicación:  Ruta Provincia N°7 Km 3
  • Año de Creación: 1992
  • Perfil industrial: Agroindustrial, manufacturero
  • Estado: En desarrollo
  • Superficie (ha): 41 hectáreas 
  • Cantidad de lotes: 75
  • Lotes disponibles: Si

2. Datos de contacto

Parque Industrial Río Colorado

1. Identificación

  • Denominación: Parque Industrial Río Colorado
  • Carácter: Público
  • Ubicación: Ruta Nacional Nº 22, km 860
  • Año de Creación: 2013
  • Perfil industrial: Agroindustria, logística
  • Estado: En desarrollo
  • Superficie (ha): 47 hectáreas
  • Cantidad de lotes: 123
  • Lotes disponibles: Si

2. Datos de contacto

  • Entidad Promotora: Municipalidad de Río Colorado
  • CUIT N°: 33-99914325-9
  • Representante Legal: Duilio Minieri
  • Teléfono: 2920650321
  • Correo Electrónico: Secdesarrolloeco@gmail.com
  • Sitio Web: No posee

Un registro clave para el desarrollo industrial sostenible

Este registro proveee información esencial para planificar el crecimiento industrial, orientar inversiones y promover un desarrollo productivo equilibrado y sostenible en toda la provincia. Al mismo tiempo permite avanzar en cuatro ejes clave:

  • Planificación inteligente: disponer de datos precisos sobre los parques permitirá a la Provincia diseñar políticas públicas más efectivas, orientar la inversión y optimizar la asignación de recursos e infraestructura.
  • Información estratégica para empresas: las industrias contarán con acceso a datos confiables sobre ubicación, infraestructura disponible, servicios y capacidad de expansión de cada parque. Esto facilitará la toma de decisiones a la hora de radicarse en la provincia.
  • Incentivos y promoción: el registro servirá de soporte para impulsar beneficios fiscales, programas de asistencia y medidas que promuevan la instalación de nuevas industrias.
  • Sustentabilidad y ordenamiento territorial: permitirá planificar la radicación de actividades productivas en armonía con el ambiente, los entornos urbanos y las comunidades locales.
Beneficios de estar en el registro

Formar parte del Registro Provincial de Parques Industriales y Logísticos ofrece ventajas concretas para los desarrollos y las empresas:

  • Reconocimiento oficial y respaldo institucional de la Provincia.
  • Acceso a incentivos, programas de financiamiento y asistencia técnica.
  • Mayor visibilidad para atraer inversiones y nuevos proyectos industriales.
  • Integración a una red provincial que favorece la planificación conjunta.
  • Información estratégica para la toma de decisiones sobre infraestructura, servicios y radicación de empresas.
Un marco normativo para crecer

La creación de este registro se enmarca en la Ley de Parques Industriales y Logísticos de Río Negro, que regula la constitución, ampliación o modificación de este tipo de desarrollos. La norma fija objetivos claros:

  • Promover la radicación estratégica y ordenada de establecimientos industriales.
  • Reducir costos de inversión en infraestructura y servicios mediante la localización concentrada.
  • Propiciar la integración productiva, técnica y comercial entre industrias.
  • Fomentar el desarrollo sustentable y la incorporación de tecnologías.
  • Apoyar a la micro, pequeña y mediana industria, generando valor agregado a la producción local.
Impacto directo en el desarrollo provincial

La puesta en marcha del Registro Provincial de Parques Industriales y Logísticos marcará un antes y un después en la organización de la actividad productiva. Con datos centralizados y actualizados, tanto las autoridades como el sector privado podrán planificar proyectos de inversión de manera más segura, competitiva y sostenible.

De este modo, Río Negro refuerza su compromiso con el desarrollo industrial innovador, responsable y en armonía con el entorno, generando más oportunidades para las empresas y la comunidad.

Normativa

Ley Nº 5767/24. Creación y Funcionamiento de Parques Industriales y Logísticos. 

Decreto Nº 505/25. Reglamentación de la Ley N°5767

// Page // no data