Gobierno de Río Negro
Parques industriales

Zona Franca: Una plataforma para el crecimiento productivo y la proyección global

Ubicada en Punta Colorada, la Zona Franca potencia el desarrollo de la Patagonia y abre nuevas oportunidades de inversión, empleo y comercio internacional.

Crédito: Gentileza

¿Qué es una Zona Franca?

Una Zona Franca es un área delimitada dentro del territorio nacional, pero considerada extraterritorial a los efectos aduaneros. En ellas se permite el ingreso de mercaderías extranjeras y nacionales sin estar sujetas al pago de derechos de importación o exportación, tributos o a las restricciones económicas usuales del comercio.

En términos simples: es un espacio diseñado para que las empresas puedan importar, almacenar, transformar, producir, comercializar y reexportar bienes en condiciones más competitivas. Gracias a un régimen especial, las compañías se benefician con menores cargas impositivas, mayor flexibilidad operativa y una plataforma segura para integrarse al comercio internacional.

Ubicación

La Zona Franca de Río Negro está ubicada en Punta Colorada, Sierra Grande, en la Patagonia argentina. Su acceso es directo por la Ruta Provincial Nº 9, a 28 km de la intersección con la Ruta Nacional Nº 3, lo que asegura una excelente conectividad con los principales corredores logísticos del país.

Desde este punto estratégico, las empresas acceden a:

Beneficios 

1. Exenciones impositivas y aduaneras:

2. Facilidad de comercio internacional:

3. Fomento a la inversión y empleo:

4. Ventajas logísticas:

5. Herramienta de desarrollo regional:

Actividades permitidas 

Restricciones

Importancia del Régimen de Zona Franca

Las Zonas Francas son más que un beneficio fiscal: son herramientas de política económica y desarrollo regional. La de Río Negro, en particular, se proyecta como un polo de crecimiento con capacidad de:

La Zona Franca de Río Negro es el punto de encuentro entre oportunidades globales y desarrollo regional. Un espacio donde las empresas pueden crecer, innovar y competir en el mundo, desde el sur argentino.

Normativa

Nacional

Ley Nacional Nº 24.331/94 – Régimen de Zonas Francas. 

Decreto  Nº 618/1997 – Reglamenta la aplicación de la Ley 24.331. 

Provincial

Ley N° 5.559/22 - Crea el Ente de Promoción y Fiscalización del Complejo Productivo y Exportador de la Zona Franca de Río Negro, el que funcionará bajo la denominación de "Corporación Punta Colorada"

// Page // no data